Capítulos de libros
- Ramos-Bueno A. y M. Perevochtchikova. 2020. Análisis Espacial y Estimación de la Demanda Urbana de Agua en la Ciudad de México para el año 2010. En: J. Domínguez y C. López (coord.) “Agua y Ciudad”. COLMEX, México (aceptado).
-
Ramos-Bueno A. y M. Perevochtchikova. 2020. Hacia la Gestión Integrada del Agua Urbana en la Ciudad de México: análisis espacial del abasto y uso del agua (2008-2013). En: O. Monroy (coord.) “Acciones Metropolitanas para la Gestión Sustentable del Agua”. UAM, ANUES, COLMEX, México. ISBN: 978-607-451-154-3, Cap. IV, pp. 259-276.
- Castro-Díaz R., Perevochtchikova M., Roulier C. and Ch.B. Anderson. 2019. Studying Social-ecological Systems from the Perspective of Social Sciences in Latin America. En: L.E. Delgado y V.H. Marín (ed.). “Social-ecological Systems of Latin America: Complexities and Challenges”, Springer Nature Switzerland AG, ISBN 978-3-030-28451-0
- Perevochtchikova M., Rojo Negrete I.A., Martínez Jiménez E.T., Saavedra Díaz Z.M. and S.E. Martínez. 2019. Integrated Evaluation of the Effects of the Payment for Hydrological Environmental Services Program in Ajusco, Mexico City. En: L.E. Delgado y V.H. Marín (ed.). “Social-ecological Systems of Latin America: Complexities and Challenges”, Springer Nature Switzerland AG, ISBN 978-3-030-28451-0
- Rodríguez-Robayo K.J., Perevochtchikova M., Ávila-Foucat V.S. and G. De la Mora-De la Mora. 2019. Influence of the Rural/Urban Context in the Implementation of Forest Conservation Programs in Mexico: Two Case Studies from Oaxaca and Mexico City. En: L.E. Delgado y V.H. Marín (ed.). “Social-ecological Systems of Latin America: Complexities and Challenges”, Springer Nature Switzerland AG, ISBN 978-3-030-28451-0
- Escolero O., Kralisch S., Martínez S., Perevochtchikova M. 2018. Hidrogeología y vulnerabilidad de abastecimiento de agua. En: Perló Cohen M. y Castro-Reguera Mancera, L. (comp.) “La crisis del agua y la metrópoli: Alternativas para la Zona Metropolitana del Valle de México”, Biblioteca Básica de la Metrópoli (BBM), Siglo XXI Editores, Tomo 4, pp. 58-78. ISBN: 978-607-03-0946-5.
- Pérez-Campuzano E. y Perevochtchikova M. 2018. Periferias urbanas y adaptación al cambio climático. El caso de pago por servicios ambientales en el Suelo de Conservación de la Ciudad de México. En: Vieyra A., Méndez-Lemus Y., Hernández-Guerrero J.A. (coord.) “Procesos periurbanos: desequilibrios territoriales, desigualdades sociales, ambientales y pobreza”. Ed. CIGA-UNAM, pp. 239-263. ISBN: 978-607-30-0887-7.
- Perevochtchikova M. 2018. Formalización de un sistema socio-ecológico forestal mexicano. En: Avila-Foucat V.S. y Perevochtchikova M. (coord.) “Sistemas socio-ecológicos: marcos analíticos y estudios de caso en Oaxaca México”. Ed. IIEc-UNAM, México, pp.129-146. ISBN: 978-607-30-0550-0.
- Perevochtchikova, M. y Rojo Negrete, I. 2016. ¿Funciones y servicios ecosistémicos ausentes en la política pública ambiental?: Caso de estudio de la Ciudad de México. En: Lezama, J.L. (coord.) “Ciudad y Medio Ambiente en la Investigación y la Política Pública en México”. Ed. El Colegio de México (aceptado).
- Escolero O., Kralisch S., Martínez S., Perevochtchikova M. 2016. Hidrogeología y vulnerabilidad de abastecimiento de agua. En: A.G. Aguilar (coord.) “La ciudad de México en el siglo XXI. Realidades y retos”, AM Porrúa, pp. 39-49. ISBN:978-607-524-036-7.
- Perevochtchikova M. 2016. Problemática socio-ambiental de la disponibilidad y la gestión del agua superficial. En: J.O. Moncada Maya y A. López López (coord.) “Geografía de México. Una reflexión espacial contemporánea”, Tomo I, pp. 167-180. ISBN: 978-607-02-8277-5.
- Perevochtchikova M. 2015. Pago por Servicios Ambientales Hidrológicos en México: sus dimensiones socio-ecológicas e implicaciones territoriales. Libro de "Dimensiones Sociales en el Manejo de Cuencas", A. Burgos, G. Bocco y J. Sosa (coord.), CIGA-UNAM, pp. 59-74. ISBN: 978-607-02-6883-0.
- Perevochtchikova M. 2015. Agua y ciudad: el abasto de agua potable en la Ciudad de México. Libro Schteingart M. y Pirez P. (coord.) "Dos grandes metrópolis latinoamericanas: Ciudad de México y Buenas Aires. Una perspectiva comparativa". UBA, COLMEX, pp. 239-260. ISBN: 978-607-462-749-7.
- Salazar H., Perevochtchikova M. y Martín A. 2014. Cambio Climático, Agua y Género. LibroÍmaz Gispert M. et al. (coord.) “Cambio climático, miradas de género”, PUMA, PINCC-UNAM, CEIICH, PNUD, pp. 149-187. ISBN: 978-607-02-6040-7.
- Perevochtchikova M. 2014. Desafíos de la información del agua en México para una mejor gestión. Libro “La estadística ambiental en México”, Mercado A. y López C. (ed.), COLMEX, CEPAL, México, pp. 387-411. ISBN: 978-607-462-522-6.
- Perevochtchikova M. 2014. Capital Natural y Servicios Ambientales. Libro de “Pobreza y sustentabilidad. Capitales en comunidades rurales”, Avila Foucat S. (coord.), IIEc-UNAM, Ed. Ariel, México, pp. 253-268. ISBN: 978-607-937-077-6.
- Perevochtchikova M. 2014. Programa de Pago por Servicios Ambientales en México: hacia nuevos esquemas de evaluación. Libro de “Gobierno, territorio y población: las políticas públicas en la mira”, S. Giorgulli y V. Ugalde (coord.), COLMEX, México, pp. 581-609. ISBN: 978-607-462-680-3.
- Perevochtchikova M. 2012. Nueva Cultura del Agua en México. Libro Perevochtchikova M. (coord.) “Cultura del agua en México. Conceptualización y vulnerabilidad social”, Ed. Miguel Ángel Porrúa, PINCC, RA-UNAM, pp. 63-82. ISBN: 978-607-401-649-9.
-
Perevochtchikova M. 2012. La problemática de información del agua en México. Libro Perevochtchikova M. (coord.) “Cultura del agua en México. Conceptualización y vulnerabilidad social”, Ed. Miguel Ángel Porrúa, PINCC, RA-UNAM, pp. 339-376. ISBN: 978-607-401-649-9.
- Tiburcio Sánchez A. y Perevochtchikova M. 2012. Indicadores ambientales en la gestión del agua urbana. Libro Perevochtchikova M. (coord.) “Cultura del agua en México. Conceptualización y vulnerabilidad social”, Ed. Miguel Ángel Porrúa, PINCC, RA-UNAM, pp. 377-399. ISBN: 978-607-401-649-9.
- Perevochtchikova M. 2012. La problemática del agua en México: revisión de la situación actual en una perspectiva ambiental. Libro Ordorica M. y Prud´homme J.F. (soord. gen.) “Población”, Colección “Los grandes problemas de México”, 1ra ed. abreviada (Volumen I), COLMEX, México, pp. 227-230. ISBN: 978-607-462-290-4.
- Perevochtchikova M. y Vázquez A. 2012. El programa de Pago por Servicios Ambientales Hidrológicos en el Suelo de Conservación del DF, México. Libro Pérez Campusano E., Perevochtchikova M. y Ávila Foucat V.S. (coord.) “¿Hacia un manejo sustentable del Suelo de Conservación del Distrito Federal?”, IPN, Miguel Ángel Porrúa, pp. 85-107. ISBN: 978-607-401-534-8.
- Perevochtchikova M. 2011. Programa de Pago por Servicios Ambientales Hidrológicos en México. Libro Pérez Campusano E., Perevochtchikova M. y Ávila Foucat V.S. (coord.) “Suelo de Conservación del Distrito Federal: ¿hacia una gestión y manejo sustentable?”, IPN y Miguel Ángel Porrúa, pp. 175-202. ISBN: 978-607-401-429-7.
- Perevochtchikova M. y Ochoa Tamayo M. 2011. Revisión del programa de Pago por Servicios Ambientales Hidrológicos en México. Libro Raúl Calixto Flores (coord.) “Horizontes por descubrir en educación ambiental”, UPN, México, pp. 95-108. ISBN: 978-607-413-101-7.
- Perevochtchikova M. 2010. La problemática del agua en México: revisión de la situación actual en una perspectiva ambiental. Libro Lezama J.L. y Graizbord B. (coord.) “Medio Ambiente”, Colección “Los grandes problemas de México” (Volumen IV), COLMEX, México, pp. 61-105. ISBN: 978-607-462-112-9.
- Perevochtchikova M. 2010. El uso del dato obtenido del monitoreo hidroclimatológico: el caso de la cuenca del Valle de México. Libro Oswald Spring U. (coord.) “Retos de la investigación del agua en México”, CRIM-UNAM, pp. 77-87. ISBN: 978-3-926979-81-0.
- Perevochtchikova M. 2010. Environmental monitoring in the Mexico City metropolitan area: the current situation. Book Karlin L.N. and Shelutko V.A. ( main ed.) “Ecology and hydrometeorology in the big cities and industrial zones (Russia-Mexico)”, Volume II, pp. 19-35, RSHU, Russia. ISBN: 978-5-7422-2679-6.
- Perevochtchikova M. and Martínez Sandra E. 2010. Integrated urban water management: concepts, tools and applications. Book Karlin L.N. and Shelutko V.A. (main ed.) “Ecology and hydrometeorology in the big cities and industrial zones (Russia-Mexico)”, Volume III, pp. 98-118, RSHU, Russia. ISBN: 978-5-7422-2679-6.
- Palacio Prieto J.L., Sánchez Salazar M.T., Hernández Santana J.R., Ortiz Pérez M.A., Oropeza Orozco O., Velásquez Montes A., Hernández Cerda M.E., Perevochtchikova M. y Casado Izquierdo J.M. 2009. Orientación metodológica, variables e indicadores físico-geográficos en el ordenamiento territorial de México. Libro Massiris Cabeza A. (coord.) “Geografía y Territorio: Procesos territoriales y socioespaciales. Aproximación desde Iberoamérica”, Colección Investigación UPTC, N 21, pp.141-178, Colombia. ISBN: 978-958-660-137-5.
- Ángeles-Serrano G., Perevochtchikova M., Carrillo-Rivera J.J. 2006. Funcionamiento hídrico e impacto ambiental relativo a la extracción de agua subterránea en Xochimilco. Libro “Chinampas y Hortillonnages: Territorios intraurbanos frágiles entre tierra y agua”. Universidad Autónoma del Estado de Morelos, México (aceptado).